¿Alguna vez se ha preguntado cómo las primeras civilizaciones determinaron su estado de embarazo sin usar un kit de embarazo moderno? Según un antiguo manuscrito egipcio traducido por expertos de la Universidad de Copenhague, se revela un método obsoleto para determinar el sexo de un bebé y el embarazo de una mujer a través del brote de granos.
Los manuscritos en papiro egipcio que datan de hace 3,500 años describen el método poco convencional de determinar un embarazo al orinar en bolsas de trigo y cebada. Si las semillas brotaban, indicaba embarazo. Esta prueba tuvo una precisión del 70%.
La primera prueba de embarazo registrada
Los dichos sobre el sexo de un bebé en correlación con el cuerpo de la madre se transmiten de generación en generación y circulan en casi todas las regiones del mundo. Los refranes determinan si el bebé será una niña o un niño desde los antojos de la mujer embarazada hasta sus rutinas de sueño.
Pero ya sea a través de pronósticos, síntomas del embarazo o métodos no convencionales, ¿cómo sabían las personas que estaban embarazadas antes de los revolucionarios kits de embarazo para llevar a casa?
Traducido por expertos, los manuscritos en papiro egipcio de hace más de 3,000 años describen métodos anticuados para determinar el estado de embarazo de una madre. Guardado en la Universidad de Copenhague, el texto inédito comúnmente conocido como La colección Papyrus Carlsberg contenía una variedad de temas. La colección discutió muchas ciencias como la medicina, la astronomía y la botánica practicadas durante el período de los antiguos egipcios. (Fuente: CNET)
Dentro del manuscrito egipcio, una mujer orinará en un saco de trigo y una bolsa separada de perejil. La bolsa que brote primero confirmará el embarazo de la dama y el sexo del bebé. Si brota el trigo, el bebé será una niña, y si brota la cebada, el bebé será un niño. Si no se produce ningún brote, la mujer no está embarazada. El método egipcio del embarazo también está presente en dichos alemanes de la década de 1960.
Muchas de las ideas de los textos médicos del Antiguo Egipto aparecen de nuevo en textos griegos y romanos posteriores. A partir de aquí, se extendieron aún más a los textos médicos medievales en el Medio Oriente, y puede encontrar rastros hasta la medicina premoderna.
Sofie Schiodt
(Fuente: Revista Smithsonian)
La ciencia detrás de la prueba de embarazo egipcia
Uno podría preguntarse si la prueba de embarazo egipcia tiene alguna precisión y ciencia detrás de sus métodos obsoletos. No se preocupe, ya que un estudio publicado en la década de 1960 investigó la confiabilidad del antiguo ensayo.
Un estudio publicado a través del Historial médico revista titulada Sobre un método egipcio antiguo para diagnosticar el embarazo y determinar el sexo fetal descubrió que la orina de mujeres y hombres no embarazadas no fomentaba el crecimiento de las bolsas de trigo y cebada. Por el contrario, el 70% de la orina de las mujeres embarazadas induce la brotación del grano.
Aunque la prueba de embarazo egipcia determinó con precisión el estado de embarazo de la mujer, no predijo correctamente el sexo del bebé. Los expertos teorizan que el aumento de los niveles de estrógeno en la orina de la embarazada ayudó al crecimiento del grano. (Fuente: Revista Smithsonian)
Se concluye que cuando ocurre el crecimiento, la orina es presumiblemente la de una mujer embarazada, pero lo contrario no es necesariamente cierto… El sexo del feto no se puede predecir a partir del tipo de cereal que crece más rápido.
Historial médico